El modelo RTI (response to intervention)
consiste en mejorar la sensibilidad y
especificidad de los métodos para
detectar a niños con Reading disability. Con este mismo modelo nos permite eliminar el uso de medidas de CI
y promover el uso de una intervención preventiva y temprana que disminuya el
riesgo de la discapacidad de la lectura.
La respuesta a la intervención (RTI)es
un proceso para ayudar a las escuelas a que se enfoquen y ofrezcan una
instrucción de alta calidad e intervención para aquellos niños que posiblemente
tengan problemas con el aprendizaje. El progreso del estudiante es monitoreado
con frecuencia para constatar la eficacia de la instrucción y de la
intervención.
Este modelo consta de tres
niveles: nivel inicial, nivel intermedio y tercer nivel. El nivel inicial consiste en una enseñanza
general para toda la clase. Desde preescolar se dedicarán noventa minutos diarios para una enseñanza explicita de las
habilidades vinculadas al reconocimiento de palabras y en la comprensión
lectora.
El nivel intermedio se localizan aquellos niños con dificultades en el
primer nivel. Se emplea un apoyo suplementario para desarrollar las habilidades
de lectura iniciales, desde infantil hasta el tercer curso. El profesor realiza
una monitorización de los avances y una adaptación de los apoyos hasta
considerar que han cumplido los objetivos. Los grupos son cada vez más
reducidos.
El tercer nivel evalúa en profundidad para identificar la existencia
de Reading disability. En este mismo nivel
identifica las limitaciones del procesamiento. Los servicios de
educación especial remedian las dificultades de lectura. Estas intervenciones
son diseñadas para satisfacer las necesidades de cada alumno.
En un modelo de RTI, a medida que
las intervenciones son más intensas, la evolución del alumno es monitoreado con
mayor frecuencia. Un grupo pequeño de educadores familiarizado con el
estudiante y los padres constituyen el grupo que participa en el desarrollo y
en la toma de decisiones continua el plan de aprendizaje del estudiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario